Cómo cargar un coche en un remolque
Si eres un aficionado al mundo de los coches y te has encontrado alguna vez con la oportunidad de adquirir un vehículo que no arranca, probablemente te hayas planteado la opción de cargarlo tú mismo en un remolque. Esto no solo puede ahorrarte dinero en grúas, sino también el tiempo de espera por un servicio externo. En este tutorial, te explicamos paso a paso cómo cargar y asegurar correctamente un coche en un remolque, basado en la experiencia de Dani, un experto con años de trayectoria en el negocio de remolques y transportes.
TUTORIALES
1/21/20252 min read
1. Por Qué Necesitas un Remolque
Contar con un remolque propio es crucial para los amantes del motor, sobre todo si frecuentemente encuentras coches que necesitan ser trasladados. Tener un remolque cerrado es especialmente ventajoso cuando se trata de vehículos de alta gama o coches de carreras, ya que proporciona mayor seguridad y protección. Además, un remolque adecuado te permitirá manejar el transporte de tus vehículos de forma eficiente y segura.
2. Aspectos Legales y Límite de Carga
Antes de comenzar, es importante conocer las limitaciones de tu carnet de conducir:
Carnet B (de coche): Te permite remolcar un conjunto de vehículos de hasta 3.500 kg, lo que significa que la suma del peso del coche y el remolque no puede superar este límite.
Carnet B+E: Si posees este carnet, no tienes límite en el peso del remolque, siempre y cuando el vehículo tractor (el que arrastra el remolque) pueda soportarlo.
3. Cómo Cargar un Coche en el Remolque
Una vez que tengas claro el peso que puedes remolcar, es momento de cargar el coche correctamente. Aquí te explicamos algunos pasos clave:
Utiliza las patas del remolque: Estas son fundamentales para evitar que el enganche del remolque sufra un desgaste innecesario cuando subes el coche. No bajes las patas completamente al suelo, ya que la suspensión del remolque cederá y podría dañarse.
Coloca las rampas: Asegúrate de que las rampas estén correctamente posicionadas para evitar cualquier accidente durante la carga.
Distribución del peso: Es esencial cargar unos 100 kg en la parte delantera del remolque para garantizar estabilidad. Puedes medir esto midiendo la distancia entre la bola del enganche y el suelo antes de cargar el coche. Cada 1 cm que baje, equivale a aproximadamente 70 kg de peso adicional.
4. Cómo Atar el Coche de Forma Segura
Una vez que el coche está sobre el remolque, es vital asegurar que no se mueva durante el transporte. Aquí te mostramos cómo hacerlo:
Cinchas con ganchos móviles: Utiliza cinchas que abran y ciñan las ruedas, asegurando que estén bien tensas. La cincha debe ajustarse bien, pero sin excederse, ya que un exceso de tensión puede dañar los neumáticos o los frenos del vehículo.
Asegura todas las ruedas: Usa al menos cuatro cinchas para sujetar las cuatro ruedas del coche. Esto asegurará que el coche se mantenga en su lugar y no se desplace mientras conduces.
5. Últimos Detalles y Buenas Prácticas
Una vez que hayas atado las ruedas con las cinchas de manera adecuada, revisa que no haya movimiento en el vehículo. Asegúrate de que las rampas y las patas estén bien guardadas antes de comenzar tu viaje.
Con estos sencillos pasos, podrás cargar y remolcar un coche de manera segura y sin preocupaciones, ya sea por encontrar una oportunidad de compra o para transportar tu propio vehículo. Recuerda que, al hacerlo tú mismo, ahorras tiempo, dinero y estrés.
¿Te interesa un Remolque o Aprender más?
Si este tutorial te ha interesado y quieres obtener más información sobre cómo adquirir un remolque o incluso obtener tu carnet para remolcar coches, visita la página web de Descansabacas de Dani, un experto en remolques y transporte de vehículos. Con su experiencia de más de 40 años en el sector, seguro encontrarás el remolque adecuado para ti.
