Curiosidades sobre el Delorean de Regreso al futuro

El DeLorean DMC-12 se ha convertido en un ícono del cine gracias a su papel protagónico en la trilogía "Regreso al Futuro". A continuación, te presentamos algunas curiosidades sobre este emblemático vehículo que quizás no conocías:

2/6/20253 min read

1. ¿Por qué se eligió el DeLorean como la máquina del tiempo?

Originalmente, la idea de la máquina del tiempo en Regreso al Futuro no estaba relacionada con un coche. En los primeros borradores del guion, se imaginó como un dispositivo estacionario en forma de cámara de radiación. Sin embargo, la necesidad de movilidad y el deseo de integrar la máquina en la trama llevaron a los guionistas a elegir un coche.

El DeLorean DMC-12 fue seleccionado principalmente por su diseño futurista y sus distintivas puertas de ala de gaviota. Los creadores de la película querían que, al viajar al pasado, la gente pudiera confundir el coche con una nave espacial, lo que encajaba perfectamente con la escena de 1955 en la que Marty McFly asusta al padre de su amigo George.

2. Solo se usaron siete DeLoreans en la trilogía

Para la filmación de la trilogía se emplearon un total de siete unidades del DeLorean, cada una con modificaciones especiales según la escena. Algunas fueron utilizadas para secuencias de acción, otras para efectos especiales y una en particular fue diseñada completamente en fibra de vidrio para las escenas de vuelo en Regreso al Futuro II.

Hoy en día, solo tres de esos DeLoreans han sobrevivido y se encuentran en museos y colecciones privadas. Uno de ellos está en los Estudios Universal en Hollywood, donde se exhibe como una atracción para los fanáticos.

3. La velocidad mágica de 88 millas por hora

Uno de los aspectos más recordados de la película es la velocidad a la que el DeLorean debe alcanzar para viajar en el tiempo: 88 millas por hora (141,6 km/h). Sin embargo, en la vida real, el velocímetro del DeLorean original solo marcaba hasta 85 mph, debido a una regulación federal en EE.UU. de la década de 1970. Por esta razón, los creadores tuvieron que diseñar un velocímetro especial para la película.

4. El "Mr. Fusion" estaba basado en una cafetera

En Regreso al Futuro II, el Dr. Emmett Brown actualiza el DeLorean con un reactor de fusión llamado "Mr. Fusion", que permite alimentar la máquina del tiempo con basura en lugar de plutonio.

Curiosamente, este "reactor" es en realidad una cafetera doméstica Krups Coffina Type 223, un modelo que era popular en la década de 1980. Este detalle divertido demuestra cómo los diseñadores de la película utilizaron objetos cotidianos para dar vida al universo de Regreso al Futuro.

5. John DeLorean agradeció a los creadores de la película

La DeLorean Motor Company (DMC) fue fundada en 1975 por John DeLorean, un exejecutivo de General Motors con la visión de fabricar un coche deportivo innovador. Sin embargo, la empresa solo produjo alrededor de 9.000 unidades del DMC-12 antes de declararse en bancarrota en 1982.

A pesar de que el coche no fue un éxito comercial, Regreso al Futuro lo convirtió en un icono cultural. Tras el estreno de la película en 1985, John DeLorean envió una carta de agradecimiento a los productores y al guionista Bob Gale, expresando su gratitud por haber mantenido vivo su sueño.

6. El DeLorean en la vida real

El DeLorean DMC-12 contaba con un motor PRV V6 de 2.85 litros desarrollado en conjunto por Peugeot, Renault y Volvo. Generaba 130 caballos de fuerza, lo que lo hacía relativamente lento para un deportivo.

Sin embargo, su diseño en acero inoxidable y sus puertas de ala de gaviota lo convirtieron en una pieza única. Hoy en día, los modelos originales son objetos de colección y pueden venderse por más de 100.000 dólares en subastas.

Conclusión

El DeLorean DMC-12 no solo es un coche icónico por su diseño, sino también por la huella imborrable que dejó en la cultura popular gracias a Regreso al Futuro. Su historia está llena de curiosidades que lo hacen aún más especial, y hoy en día sigue siendo un objeto de deseo para coleccionistas y amantes del cine.

¡Si te ha gustado este artículo, compártelo con otros fanáticos de la saga y sigue explorando el fascinante mundo del DeLorean y la ciencia ficción!